Los Estiramientos Suaves
La Clave para Mantener tu Cuerpo en Forma
Los estiramientos suaves son ejercicios fundamentales que consisten en movimientos mantenidos y controlados diseñados para preparar los músculos, aumentar el rango de movimiento en las articulaciones y mejorar la flexibilidad general del cuerpo
¿Por qué son importantes los estiramientos suaves?
Los estiramientos suaves representan una práctica esencial para mantener la salud física. Cuando realizamos estos ejercicios de forma regular, nuestro cuerpo experimenta cambios significativos, especialmente en músculos, fascia, tendones, ligamentos y tejido cicatricial.
Beneficios principales
Mejora de la flexibilidad muscular
La práctica regular de estiramientos permite que los músculos se estiren y alarguen, mejorando significativamente la elasticidad corporal. Esta flexibilidad aumentada facilita los movimientos cotidianos y mejora el rendimiento en actividades físicas.
Reducción del estrés y tensión muscular
Los estiramientos ayudan a liberar la tensión acumulada en los músculos, permitiendo una mejor circulación de oxígeno y nutrientes por todo el cuerpo. Esto resulta especialmente beneficioso para personas que pasan muchas horas sentadas.
Prevención de lesiones
Un cuerpo flexible tiene menor riesgo de sufrir lesiones durante la actividad física. Los músculos que mantienen una buena elasticidad responden mejor ante movimientos bruscos o inesperados.
Cómo realizar estiramientos suaves correctamente
Técnica adecuada
Los estiramientos deben realizarse de forma progresiva y controlada. Se recomienda mantener cada posición entre 10 y 15 segundos, sin forzar el músculo ni provocar dolor. Es fundamental escuchar al cuerpo y no sobrepasar sus límites.
Frecuencia recomendada
Para obtener resultados óptimos, se aconseja realizar sesiones de estiramiento de 15-30 minutos, con una frecuencia de 2-3 días por semana. Cada ejercicio debe repetirse entre 3 y 5 veces para maximizar sus beneficios.
Tipos de estiramientos suaves
Estiramientos estáticos
Son los más comunes y seguros para principiantes. Consisten en mantener una posición específica durante varios segundos, permitiendo que el músculo se relaje gradualmente.
Estiramientos activos
En estos ejercicios, el propio músculo genera la fuerza necesaria para el estiramiento, sin ayuda externa. Son especialmente útiles para mejorar la coordinación muscular.
Ahora ya sabes que estirar el cuerpo es muy importante ya que ayuda a ganar elasticidad y recorrido, ademas de prevenir inflamación y acumulación de lactacto durante la competición
Fuentes:
- CBSNews: https://www.cbsnews.com/boston/news/stretching-health-benefits-study/
- Frontiners: https://www.frontiersin.org/journals/psychology/articles/10.3389/fpsyg.2015.01128/full
- Nathional Library of Medecine USA: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/11992980/