26 octubre @ 08:00 – 14:00

La Mitja Gavà, oficialmente conocida como la David Lloyd Media Maratón de Gavà, es una de las pruebas atléticas más destacadas del calendario catalán. Este evento, organizado por el Club Atletisme Gavà con el apoyo del Ayuntamiento y patrocinado por David Lloyd Clubs, se ha consolidado como una carrera emblemática, especialmente por su recorrido rápido y accesible, ideal para corredores que buscan mejorar sus marcas personales.
Mitja Gavà. El Circuito.
El circuito de esta media maratón se caracteriza por ser completamente llano, con tan solo 33 metros de desnivel positivo. Diseñado por Carles Castillejo y homologado por la Federació Catalana d’Atletisme, el trazado atraviesa puntos icónicos de Gavà, como la playa, los campos agrícolas y el centro peatonal de la ciudad. Además, cuenta con una recta de 3,1 kilómetros que facilita mantener un ritmo constante y alcanzar tiempos competitivos. Este diseño lo convierte en uno de los recorridos más rápidos del calendario atlético catalán.
La salida y meta están ubicadas en el Estadi Municipal La Bòbila, un espacio que no solo acoge a los corredores al inicio y final de la prueba, sino que también se convierte en el epicentro de una gran fiesta deportiva. Este evento fomenta la convivencia entre participantes y espectadores con actividades festivas tras la carrera.
Durante el recorrido, los corredores disfrutan de 10 puntos de animación distribuidos estratégicamente para mantener la energía y motivación. Además, se ofrecen tres avituallamientos en los kilómetros 5, 10 y 15, junto con un avituallamiento final al cruzar la meta. Las liebres oficiales están disponibles para marcar ritmos específicos (1h30’, 1h40’, 1h50’ y 2h), ayudando a los participantes a gestionar su esfuerzo con mayor precisión.
La Mitja Gavà no solo destaca por su diseño técnico, sino también por su compromiso con la inclusión y la sostenibilidad. La carrera está adaptada para personas con discapacidad física, visual, auditiva e intelectual, ofreciendo salidas preferenciales y premios específicos para estas categorías. Además, la organización prioriza el uso de vehículos eléctricos, transporte público y materiales reciclados como parte de su estrategia sostenible. Al finalizar cada edición, se realiza una memoria ambiental para evaluar el impacto del evento y proponer mejoras futuras.
Sostenibilidad.
Este evento es apto tanto para corredores experimentados como para aquellos que quieren disfrutar de una experiencia deportiva en un entorno espectacular. La edad mínima para participar es de 16 años y requiere autorización paterna en caso de menores. Las inscripciones suelen estar abiertas en línea a través del sitio web oficial hasta unos días antes del evento, con opciones presenciales disponibles durante la entrega de dorsales.
La Mitja Gavà representa mucho más que una competición; es un punto de encuentro para amantes del atletismo que buscan superar sus límites mientras disfrutan del ambiente único que ofrece esta prueba. Con su enfoque inclusivo y sostenible, junto con un recorrido diseñado para maximizar el rendimiento deportivo, esta carrera sigue siendo un referente entre las medias maratones en Cataluña.